Consejos para que los muebles duren más


¿Seguro que unos muebles son para toda la vida? Es cierto que los hay de mucha calidad, pero eso no significa que estén preparados para soportar más de 40 años de vida si no se lleva a cabo un mantenimiento como es debido.
Para que puedas conservarlos en el mejor estado posible y te duren muchos años como nuevos, os recomendamos estar atentos a lo que os contamos en este artículo, ya que os damos una serie de consejos para que los muebles duren más. ¿Empezamos?

Olvídate del amoniaco en la madera

El amoniaco, que de natural no tiene nada, es una sustancia que puede dañar nuestros muebles de madera a medio y largo plazo. Es cierto que está incluido en ciertos productos de limpieza que se venden como ideales para limpiar muebles, pero no menos cierto es que a la larga se cargará tanto el color como el brillo de cualquier pieza de mobiliario que esté fabricada con madera (y también con otros materiales). Por eso te recomendamos utilizar siempre sustancias naturales para limpiar tus muebles.

Limpiar el polvo cada semana es imprescindible

El polvo no solo hay que sacarlo de las estanterías, que es donde parece que se acumula con más facilidad. También hay que retirarlo de los muebles, para lo que te pueden venir muy bien las toallitas húmedas para limpiar madera que venden en los supermercados. Están hechas para eso y la verdad es que el resultado es magnífico. Además, no es necesario que te gastes mucho dinero, ya que las de marca blanca también cumplen con su función a las mil maravillas.

Cuidado con el sol, el agua y el aire acondicionado

Cuidar un mueble implica todo lo anterior y mucho más, ya que no le conviene estar expuesto al sol, mojarse o estar demasiado cerca de un aparato de aire acondicionado. Eso sí, también hay que decir que hay maderas y maderas, ya que las hay que están bastante preparadas para soportar achaques de este tipo, como por ejemplo las que se utilizan para los muebles de exterior, que a pesar de ello hay que barnizarlos para más seguridad.

El calor tampoco es bueno

El calor tampoco ayuda a que tus muebles tengan una vida útil muy prolongada en el tiempo. No dejes recipientes calientes sobre la madera porque eso afectará a las ceras y los barnices protectores, al tiempo que ensanchará la madera justo en los puntos donde hemos colocado objetos calientes. ¿La solución? Colocar la típica madera que todos tenemos en casa para estos menesteres.

Repara rozaduras en la madera con nueces

Puede parecer una locura, pero lo cierto es que cualquier rozadura de la madera se soluciona pasando una nuez. Evidentemente, no sirve con todo tipo de rozaduras, pero podemos afirmar que los aceites esenciales de este alimento obran milagros si se aplican en el sentido de las vetas de la madera, ya que se crea una capa reparadora que hay que repartir de forma uniforme con un paño.

Vinagre de vino y aceite de oliva para obtener buenos resultados

Esto también suena a remedio de la abuela. Mezclar vinagre de vino y aceite de oliva va muy bien para nutrir la madera. Se aplica con un paño de algodón y se deja secar durante una hora. Acto seguido hay que aplicar cera del color adecuado para que el mueble se vea tan brillante como el del primer día.

¿Cómo quito manchas que están sobre la madera?

¡Más sorpresas! Para esto te recomendamos extender mayonesa sobre la mancha. Suena a broma, pero no lo es. Después de dejar que actúe durante unos minutos hay que frotar bien con un trapo de algodón. Los resultados son increíbles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ideas de decoración para un piso pequeño